Garabatos y cuentos #3 | Caso 63
Me pasa una cosa. Y es que cuando algo me gusta, no puedo parar de hablar de ello, de recomendarlo. Es como si fuera a comisión, pero no, nadie me paga un euro para que te hable de 'Caso 63', una serie de ficción en formato podcast sobre un tipo que dice venir del futuro con un único objetivo: evitar que el mundo colapse en el año 2062.
Bueno, esto no es un podcast doméstico grabado entre amigos. No, es una producción muy bien realizada, como la que puede emitir un HBO Max, pero en audio. Con un guion complicado, pero solvente, que se extiende durante tres temporadas -yo estoy justo en el ecuador de la serie y confío en que el desenlace no me decepcione-, formadas cada una de ellas por diez episodios. Estos no tienen una duración fija, van desde los 10 a los 25 minutos. Y te los tragas como pipas, doy fe.
La sinopsis oficial dice: "Año 2022. La psiquiatra Elisa Aldunate graba las sesiones de un enigmático paciente, registrado como Caso 63, quien asegura ser un viajero en el tiempo. Lo que comienza como rutinarias sesiones terapéuticas, se transforma rápidamente en un relato que amenaza las fronteras de lo posible y de lo real".
Esta audioficción original de Spotify está protagonizada por Antonia Zegers y Néstor Cantillana (ambos trabajaron en 'Una mujer fantástica', que ganó el Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 2017).
Es un producto chileno que se estrenó hace dos años y que actualmente es el podcast de ficción de Spotify más escuchado en América Latina. Resulta bastante paradójico, pero al coincidir en el tiempo con la eclosión del Covid, el interés de lo que narraba sobre cómo puede ser el fin de la humanidad creció muchísimo. Tanto que ya se ha anunciado una adaptación en inglés con Julianne Moore y Oscar Isaac.
Su creador, no olvidemos citarlo, es el guionista Julio Rojas.
No entro mucho más en detalles para no arruinar tu experiencia si finalmente te animas a escucharlo. Lo bueno de este formato es que puedes consumirlo en tus paseos, en el gimnasio, en casa, en la playa, en tus desplazamientos en coche, en bus, en metro… Sí, me encanta escuchar podcast. Si tú tienes alguna recomendación, soy toda oídos.
Espero que estés bien.
******
Ya sabes que, como siempre, estaré encantada de que continúes la conversación por email. Si lo prefieres, también puedes dejarme un comentario en el blog o en las redes sociales.
Un beso,
Tamara
¿Te gusta recibir estos correos?
Si es así, ¡me alegro mucho! Yo también disfruto escribiéndolos. Por eso, si estas historias te parecen inspiradoras o crees que pueden gustarle a algún amigo, no dudes en reenviarle este correo y animarle a que se suscriba. Yo te estaré muy agradecida porque habrás contribuido a que esto crezca. ¡Y quién sabe qué podremos hacer cuando seamos muchos!