2 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Cuca Casado

Tamara, lo que plasmas en esta carta me es familiar. Cierto es que no estoy en tu piel, pero mucho de lo que compartes me resuena.

Si me dejas, te comparto mis sensaciones...

Me vine a Substack con la idea de usarlo para recoger en cada publicación lo que vengo haciendo en otros medios y espacios (artículos, colaboraciones, eventos, etc.) y para compartir alguna que otra lectura o película. Es la sección "Construyendo momentos" y, como su nombre indica, sale cuando tengo cosas que contar. Con el tiempo, dio paso a la sección semanal "Un diario compartido", en la que comparto despertares breves que he tenido durante la semana. Desde hace unos meses, estoy pensando en crear otra sección que sea una mezcla de despertares, diario y reflexiones que van más allá de dos líneas pero que no llegan a ser artículos (esos ya los publico en el medio con el que colaboro); pero aun no la he concretado. Con esto lo que quiero compartirte es que, aun siendo limitante Substack en lo estético, puedes crear diferentes secciones en tu newsletter y que cada una tenga una estética, una intención y un mensaje y que se adapten a tus ritmos y ganas.

Por otro lado, quienes te leemos si realmente tenemos interés en ti, escribas periódica o puntualmente estaremos atentos. Creo que se ha instaurado una "obligación" de escribir semanal, quincenal y/o mensualmente y eso, aun siendo un buen ejercicio con uno mismo, puede llegar a suponer un malestar e incomodidad si no cumplimos. A veces la vida nos da imprevistos, sustos, pereza o desgana que chocan con este tipo de disciplina impuesta, llegando a suponer un problema y desmotivación.

En resumen: no te fuerces más allá de lo que quieras esforzarte. Y como alguien me recuerda de vez en cuando, quiérete desde la exigencia y exígete desde el cariño.

Ánimo que esta etapa/transición. La incertidumbre suele tener fecha de caducidad y seguramente acabes encontrando el modo de ser, estar y compartirte.

Un abrazo.

Expand full comment
Avatar de Tamara Vázquez

Querida Cuca:

Esa obligación de la que hablas es una sensación deprimente. Estas cartas deberían ser algo que te brotara, unas reflexiones libres, propias. Pero vivimos la época que vivimos y la primera norma que te repiten a gritos es la de la constancia. Ya no solo te la piden los lectores. Te la exige el algoritmo.

Pero la vida no entiende de algoritmos. La vida entiende de crianzas, entiende de rutinas, de metros, de trabajos, de compras, de madrugones, de vacaciones en las que recuperas tu tiempo y te recuperas a ti misma. Vacaciones en las que respiras y te encuentras y sueñas. Y si la vida entiende de todo eso, ¿por qué atender a nada más? Se escribirá cuando se pueda. Cuando la vida te deje tiempo para pensar. Prefiero satisfacer a mi hija que a un algoritmo.

Aunque eso me lleve a la invisibilidad.

Aun así, estas cartas han sido y son importantes para mí. Cualquiera que me lea, lo sabe. De ahí que en la pantalla multicanal de mi cabecita haya una ventana donde se asoman posibles temas, cambios de plataformas, cambios de nombres... También historias para cuentos, un archivo de noticias desde las que empezar a crear un relato mayor...

Si nuestro tiempo nos perteneciera, la vida sería sencilla y plena. Al menos, en mi caso.

De tu newsletter me encantan los despertares. Animo a quien lea este comentario a que se pase y los descubra. Darditos de luz que iluminan el alma.

Un abrazo,

Tamara

Expand full comment