Garabatos y cuentos #13 | Cinco ideas para la semana
Te hablo de lo que me gusta y te digo quiénes han ganado los sorteos de la semana pasada.
Esta semana comparto contigo cinco recomendaciones:
UNA CANCIÓN. Llevo unos meses con la mirada posada en la cultura argentina. Adoro los cuentos de Hernán Casciari (los adoro casi desde que descubrí que existía Internet), a Mariana Enríquez, todo lo que lleve la firma de Samanta Schweblin, la newsletter de Malena Rey y esta canción que descubrí gracias a ella:
Los Besos es una banda liderada por Paula Trama, quien explica lo siguiente sobre ‘La cascada de tu pelo enredado’:
El tema salió después de un día que fui a una librería y encontré un libro de Lorena Ludo, que es un seudónimo de alguien que no sabemos bien quién es. El libro se llama como la canción: “La cascada de tu pelo enredado”. Lo encontré y dos chicos me dijeron que esta poeta cordobesa estaba buscando alguien que le ponga música a sus poemas, muy hermosos. (…) Googlée a Lorena Ludo, nada. Entonces me puse a leer “La cascada”, y ya era una canción, así directo, leía, cantaba y quedó. Creo que está inspirada en todos los enamoramientos de la primera semana, cuando sentís que amás tanto que te vas a desvanecer, es lo opuesto de la consumación, una pluma que sale del almohadón de quien amás y hace todo un viaje hasta que de repente aterriza en tu oreja y te da electricidad. El trayecto es la fantasía de la canción, dura esos minutos, es bastante irreal y verdadera.
UN LIBRO. Hace unos días recibí un libro. Me lo enviaba Páginas de Espuma, una editorial española especializada en cuentos a cuyo editor, Juan Casamayor, tengo especial cariño. El libro era Todo lo que aprendimos de las películas, de la chilena María José Navia. Lo dejé para cuando terminara algunas lecturas que tenía pendientes y, cuando finalmente lo abrí, me sorprendió muchísimo. Navia tiene la capacidad de hacerme conectar absolutamente con todo lo que cuenta. Tiene un lenguaje sencillo, directo, moderno. Su librito está lleno de referencias cinematográficas, aborda las relaciones madre-hija desde diferentes puntos de vista, te encoge el estómago con cada historia. Es enorme. Fue una de las cinco obras finalistas del último Premio Internacional Ribera del Duero.
UN PODCAST DE FICCIÓN. Todavía no he encontrado nada que supere a Caso 63, pero esta semana me he divertido con los diez episodios de Número Oculto. Lo escuché porque leí que Julio Rojas, el creador de Caso 63, dijo que le había servido de inspiración. El guion vuelve a abordar los viajes en el tiempo, pero de una forma más contenida. No me parece que esté bien rematado pero, eso, me divirtió. Es una producción argentina, ya os decía antes…
UN PODCAST DE NO FICCIÓN: Este sí me gusta mucho y, si a ti también te interesa la escritura, lo encontrarás, cuanto menos, simpático e interesante. Se titula Mientras no escribo, en honor al prolífico Esteban Rey y su libro ‘Mientras escribo’. Está conducido por Aniko Villalba y Nico Verni (otra vez argentinos).
Hace un mes también hice un curso de Aniko Villalba que encontré en Domestika. En general, me gusta todo lo que encuentro de ella.
UN PROYECTO: El de la ONG Aida. La conozco porque Álvaro, mi mejor amigo, trabaja como voluntario desde hace unas semanas. Él está colaborando en dos de sus trece librerías. Personas como tú y como yo donan libros que ya no quieren y ellos los venden bastante baratos para recaudar fondos. El precio de cada libro no suele superar los 3 euros. Y esto es así aunque sea una novedad editorial. Se trata de vender mucho y rápido. Lo que ingresan se destina a proyectos de cooperación en Asia, África, Oriente Medio y Latinoamérica. También tienen librería online.
Y hasta aquí las recomendaciones. Ojalá encuentres interesante alguna de ellas. Me cuentas si te apetece
.No termino la carta sin decirte quiénes han ganado los sorteos de la semana pasada. Sorteos que hice con papelitos y bajo notario :)
Postal mujer: Lorena López
Postal pareja: Carlota Tabares
Regalo secreto de Bomagui: Bea Rodríguez
A las tres: os escribo por privado esta semana para que me digáis vuestra dirección postal. ¡Gracias a todos los que participasteis!
Ya sabes que, como siempre, estaré encantada de que continúes la conversación por email. Si lo prefieres, también puedes pulsar el icono del corazoncito o dejarme un comentario.
Si te ha gustado esta carta, compártela con quien tú quieras:
Y recuerda que puedes leer todas las anteriores haciendo clic aquí.
Un abrazo,
Instagram | Twitter | TikTok | Mi blog
La preciosa imagen que encabeza la carta es de Mysticsartdesign.
Gracias, Tamara, por tus recomendaciones. Son un soplo de aire fresco en estos tiempos gripales y corruptos. Y gracias por hablar de Aida. Es un lujo poder ayudar y a la vez contribuir a la lectura. Hay cientos de personas en toda España que contribuyen con su tiempo a este proyecto. ¡Y encima libros, libros y más libros!
Suerte a las afortunadas. La próxima vez que lo hagas, a lo mejor se me acerca la Diosa fortuna. Blog muy interesante. Si caso 63, que tú ya recomendaste, el Número Oculto seguro que no me defraudará.